Blockchain for Arts: Cryptoart and NFTs

COLORMONO / September 07, 2021
3 min read • ––– views
Para empezar a definir de qué se trata Blockchain, podemos decir que es una base de datos distribuida entre todas las computadoras que forman parte de una red. Nadie puede monopolizar los contenidos.
Satoshi Nakamoto, el misterioso creador de Bitcoin, fue quién descubrió el modo de generar escasez digital y esto genera una disrupción enorme en lo que es Internet. Blockchain permite eliminar los intermediarios y generar confianza online.
Alex y Don Tapscott definen en su libro "Blockchain revolution" tres características fundamentales que tiene esta tecnología: es pública (todo el mundo puede verla cuando quiera), distribuida (se ejecuta en múltiples ordenadores) y encriptada (incluye claves públicas y privadas que garantizan seguridad).
Ethereum, lanzada en el 2015, incluyó los Smart Contracts (contratos inteligentes). Estos son acuerdos escritos en código que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones predefinidas. Funcionan con la lógica "si x entonces y".
Cualquier plataforma que hoy conocemos como economía colaborativa o como red social, en donde la empresa funciona como intermediario puede ser transformada a una app descentralizada con tecnología blockchain. Algunos ejemplos son OpenBazaar (similar a Amazon), Arcade City (similar a Uber), Bee (similar a Airbnb), Steemit (similar a Facebook).
Bloques
Un bloque es un conjunto de transacciones confirmadas e información adicional que se ha incluido en la cadena de bloques. Cada bloque que forma parte de la cadena (excepto el bloque generatriz, que inicia la cadena) está formado por:
- Un código alfanumérico que enlaza con el bloque anterior
- El “paquete” de transacciones que incluye (cuyo número viene determinado por diferentes factores)
- Otro código alfanumérico que enlazará con el siguiente bloque.
En cada bloque se almacena:
- una cantidad de registros o transacciones válidas,
- información referente a ese bloque,
- su vinculación con el bloque anterior y el bloque siguiente a través del hash de cada bloque ─un código único que sería como la huella digital del bloque.
Por lo tanto, cada bloque tiene un lugar específico e inamovible dentro de la cadena, ya que cada bloque contiene información del hash del bloque anterior. La cadena completa se guarda en cada nodo de la red que conforma la blockchain, por lo que se almacena una copia exacta de la cadena en todos los participantes de la red.
El bloque en progreso intenta averiguar con cálculos el tercer punto que hemos indicado. Un código que sigue unas determinadas reglas para ser válido y solo puede sacarse probando sin parar. Pero, ¿cómo se generan estos bloques?. Pues este es el trabajo del siguiente elemento a examinar.
Enlaces
- La descentralización disrumpe en el Arte, Premio barte
- Qué es Blockchain y por qué es tan importante por Greta Gawianski
- ¿Cómo funciona el Blockchain- Cadena de Bloques?
- https://www.sothebysinstitute.com/online/intensive-courses/blockchain-art-world